lunes, 10 de noviembre de 2014

Anatomía de mi PLE



En el PLE de las personas se integran, además de las experiencias clásicas que configuraban nuestro aprendizaje en la educación formal, las nuevas experiencias a las que nos acercan las herramientas tecnológicas actuales, especialmente las aplicaciones y servicios de la Web 2.0, y los procesos emergentes –individuales y sobre todo colectivos– de dicha ecología del aprendizaje .

En este video muestr mi anatomía de mi PLE.
 

PLE



Componentes del PLE


1) Herramientas y Estrategias de lectura: son las fuentes de información a las que se accede para obtener la información.

2) Hacer y estrategias de reflexión: son los entornos o servicios en los que se puede transformar la información (sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, publico)

3) Compartir red personal y estrategias de relación: son loe entornos donde me relaciona con otras personas de/con las que se aprende



 

PLE



Un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.

Linda Castañeda y Jordi Adell definen un PLE como "el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender".

En el PLE de cada persona, se integran las experiencias que configuraron sus aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las tecnologías de la Información.