viernes, 31 de octubre de 2014

Búsquedas avanzadas…..Caso #3



¿Y tú que tal eres para los acertijo?

Recuerdas cuando eras pequeño y alguien te daba algunas pistas y tú tenías que completar la información para dar respuesta a la adivinanza.

Tratemos de dar respuesta al siguiente acertijo……. 

 
"Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil. Sus raíces son como las de la chirivía". 



·      ¿Qué planta es?
         
·     ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo? ¿Quién lo hizo?

La respuesta del acertijo es….La Cicuta.

Una planta que puede ser mortal, algunos gramos de frutos verdes serían suficientes para provocar la muerte de un humano.  

El consumo de esta planta provoca más o menos a la hora que sigue trastornos digestivos (especialmente cuando se utiliza la raíz), vértigos y cefaleas, parestesias, descenso de la temperatura corporal, reducción de la fuerza muscular, y finalmente una parálisis ascendente. 
Sócrates la bebió como pena de muerte. 

Y...... ¿qué tal te fue con la respuesta? 

Búsquedas avanzadas….Caso #2



Si tuvieras que investigar de sobre esta obra, ¿Cómo le harías?

Quizás para algunos es fácil recordar los rasgos de la cara de alguien, la imagen y el color de una obra o una pintura. ¿Cómo buscamos esta información? ¿Qué tipo de búsqueda debemos implementar para indagar en esta área? ¿Qué hago cuando solo tengo la imagen?

El buscador de imágenes de Google es la solución!, apoyándose con Tineye (donde nos revela cuando y donde fue publicada la imagen por primera vez)

La obra (original) es titulada “El beso”
El artista ha tomado como modelo a…..El pintor austríaco Gustav Klimt, la obra original fue creada en los años 1907–1908
La nueva versión de la obra se subió por primera vez el 13 de abril del 2008.
 

Búsquedas avanzadas.



Las Búsquedas Avanzadas permiten hacer diferentes combinaciones para buscar determinada información, (en este caso en google, específicamente con el filtro de imágenes) de tal forma que uno o más términos sean examinados en diferentes contextos o áreas de estudio, en el caso #1 el concepto es árbol.

Permiten excluir un término específico de la búsqueda o recuperar uno u otro de los términos ingresados. 

En este proceso de búsqueda avanzada del caso #1, se puede identificar como las imágenes del concepto árbol al integrar calificativos más específicos la búsqueda se vuelve más concreta.


Proceso de búsqueda

  • 1.       Al inicio se presentan cualquier tipo de imágenes del concepto árbol, (reales, grandes, chicos, diferentes colores, imágenes prediseñadas, para dibujar, etc.)

  • 2.       Al comenzar a integrar más calificativos al concepto principal, la búsqueda comienza a ser más delimitada y especifica.
  • 3.    Para poder obtener el resultado final, la imagen del concepto árbol más alto y más viejo del mundo, de tal manera que la información se depura hasta llegar a ser muy específica.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Trabajo Colaborativo.

Es el proceso intencional de un grupo para alcanzar objetivos específicos, generando herramientas para una labor productiva.
Un ejemplo de herramientas que colaboran en este sentido, son las denominadas tecnologías de la información y la comunicación

https://es.slideshare.net/secret/ntYtEev7G0yy2Z
https://es.slideshare.net/secret/ntYtEev7G0yy2Z

jueves, 23 de octubre de 2014

¿Qué es el Trabajo Colaborativo?

La educación en la actualidad requiere del trabajo de grupo. En las actividades de enseñanza aprendizaje, el trabajo colaborativo o cooperativo conforma uno de los principales elementos.
Los proyectos innovadores que usan técnicas de enseñanza aprendizaje involucran esta modalidad de trabajo en la que el alumno desarrolla competencias virtuales, rompiendo con paradigmas



https://es.slideshare.net/secret/ntYtEev7G0yy2Z

Trabajo Colaborativo

Es el proceso intencional de un grupo para alcanzar objetivos específicos, generando herramientas para una labor productiva.
Un ejemplo de herramientas que colaboran en este sentido, son las denominadas tecnologías de la información y la comunicación.
El trabajo colaborativo permite desarrollar nuevas formas de trabajo, desarrollar competencias persinales, interpersonales, implentar acciones de trabajo en equipo, trabajar con personas con diferentes estilos de trabajo, nuevas dinamicas, forma parte de una inovación educativa.
Este tipo de trabajo ha empezado a ser utilizado en educación ya que las llamadas NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) sí como la conectividad, permite que usuarios físicamente distantes realicen un trabajo en conjunto en forma on-line (en línea), pudiendo cada uno incorporar sus aportes, pues todos pueden editar y modificar los textos en forma interactiva.

sábado, 11 de octubre de 2014

Competencias Tecnológicas



El propósito de la integración de las TIC en la educación ha sido mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, así como la gestión escolar.
Algunas tecnologías como lenguajes de programación para niños, ambientes  virtuales de apr4endizaje y pizarras digitales, han sido diseñadas específicamente con fines educativos.
Las TIC facilitan las conexiones entre estudiantes, docentes, investigadores, otros profesionales y sujetos de la comunidad. De hecho esta competencia comunicativa se puede definir como la capacidad de expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través de diversos medios
Las TIC han mediado algunas de las prácticas tradicionales, han propiciado la consolidación de nuevas formas de aproximación al quehacer docente, enriqueciendo así el arte de enseñar.

http://prezi.com/ecmaywa3gxrh/competencia-tecnologica/